Traductor

jueves, 12 de enero de 2012

Catgirl

Hola mi gente otaku de todo el mundo gracias por visitar mi blog pues aqui hoy les voy hablar hacerca del tema cat girl y es mi favorito ya me me considero una de ellas .

Una catgirl es un personaje femenino que presenta características de un gato, como orejas de gato, cola de gato o algún otro rasgo felino en un cuerpo humano. Las catgirls son un elemento de ficción, normalmente encontrado en el manga y anime de Japón. Suele ser un tipo de cosplay muy común.

http://images4.fanpop.com/image/photos/18600000/Catgirl-anime-girls-18610679-488-700.jpg

La etimologia es de la palabra catgirl proviene del inglés cat (gato) y girl (chica). El término de catgirl es frecuentemente referido en el manga japonés como neko (猫, gato) o nekomimi (猫耳, orejas de gato). En una adaptación occidental suelen también llamarse neko-girl. En ciertas series de manga y anime, se ha hecho común la utilización de personajes masculinos con características felinas, siendo comparados con las catgirls. En el útimo caso a un personaje masculino que presenta rasgos de gato en un cuerpo humano se le llama catboy o neko-boy, que proviene del inglés cat (gato) y boy (chico). Es erróneo llamar neka a las catgirls, ya que neko (gato) es una palabra sin género específico.

Su historia 

El origen de la catgirl se asocia con diferentes personajes pertenecientes a la mitología egipcia y el folklore de Japón. Las diosas egipcias Sekhmet (diosa con cabeza de león) y Bastet (diosa con cabeza de gato, que podía adquirir la forma de un gato doméstico), ambas diosas con características felinas.2
En el folklore japonés se meciona la existencia de un gato que poseía habilidades naturales llamado bakeneko (化け猫, gato monstruo), el cual evolucionaba de un gato común al adquirir cierta edad, peso o si su cola se mantenía larga, ésta se bifurcarí y se convertiría en un nekomata (猫又, gato bifurcado). El nekomata en particular, podóa caminar en sus patas traseras, poseer el cuerpo de las personas y robar su identidad o involucrase con los muertos.3
Se considera a Catwoman, el personaje ficticio de DC Comics de la franquicia de Batman, como la primera catgirl, aunque únicamente utiliza un disfraz y no posee características naturales de un gato. Catwoman aparece por primera vez en 1940. Osamu Tezuka es considerado como el primer creador de la auténtica catgirl en los 50's, detonando la popularidad de éste elemento en el manga japonés.4 En décadas siguientes aparecieron series de manga que incluían en ellas catgirls como GeGeGe no Kitarō, Tokyo Mew Mew y Loveless.

Rasgos

Los rasgos distintivos de una catgirl son sus orejas, su cola y , en algunos casos, sus garras. Suele representarse a la catgirl con las características de un gato doméstico: hábil, linda y tierna, lo que convierte al cosplay de una catgirl en algo muy popular entre mujeres. Los accesorios de cosplay de éste tipo incluyen bandas, diademas, tiaras o broches de orejas de gato, colas, gargantillas de cascabeles, guantes y calzado en forma de garras. Las catgirls son frecuentemente representadas con la onomatopeya del maullar del gato en japonés nyā (にゃあ) y con diseño tipo bishojo.
Las catgirl es un tipo de kemonomimi muy popular. Los gatos, conejos y zorros suelen relacionarse con el kemonomimi femenino, mientras que el masculino incluye regularmente perros y lobos, como Inuyasha. El kemonomimi masculino y los catboys son frecuentemente encontrados en el yaoi.

 
http://farm4.static.flickr.com/3002/3108760696_c841e7b268.jpg
Fuente:http://es.wikipedia.org/wiki/Nekomimi

miércoles, 11 de enero de 2012

Chicas Tsundere

Alguna vez se an pregunando porque en el anime hay muchas chicas medias feministas y algo agresivas  les dire el porque de ellas ,  exiten las chicas Tsundere referido a un arquetipo de personalidad que describe una actitud cerrada y combativa al principio, la cual luego, se vuelve modesta y amorosa. También se usa para describir una persona que tiene buenas intenciones, pero su actitud y acciones contradicen su verdadera naturaleza. Su antónimo es el yandere, actitud pacífica superficialmente y violenta en el fondo.

* Etimología *

Es una palabra de la jerga de Internet, cuyo significado varia según el contexto en el cual se utilice. Por lo tanto, no hay una definición formal con respecto a que personajes llamar tsundere; el término trasciende género y especie. 

Deriva de la combinación de las palabras tsuntsun (ツンツン distanciado, taciturno, agresivo?), y deredere (デレデレ amoroso).
Tsunderekko (ツンデレっ娘) es un sustantivo usado para referirse a una chica con personalidad tsundere. Como nekomimi, tsundere es considerada una característica moé en los personajes.

El uso del término en anime reciente, aunque en dibujos animados y en series americanas se presencian personajes tsundere. Como la discusión del término y sus orígenes en el Lucky Channel de Lucky ☆ Star, donde promocionaban mercancía de la serie Suzumiya Haruhi no Yūutsu clasificando los personajes, según su grado de tsundere.

Tsundere es el antónimo de yandere que se aplica cuando la persona es inicialmente amorosa y luego agresiva, e incluso violenta.

Ejemplos :

Akane Tendo



 

Taiga Aisaka
 http://media.animevice.com/uploads/0/504/15142-1228660557515_large.jpg

Asuka 



Sakura Haruno 

 http://mundonaruto.files.wordpress.com/2008/12/haruno-sakura-small.jpg


 Naru Narusegawa

http://anime-wallpapers.com/images/800x600/naru-narusegawa-wall.jpg 

 

Bueno estos son uno de los ejemplos de chicas  Tsundere espero q les aya gustado me despido :)

martes, 10 de enero de 2012

Lo dulce del cosplay y de la vida

Hola chicos y chicas aqui les dejo millòn de dulces para  endulsar sus vidas x aciendo lo mas mas les apasionan  como el anime ,cosplay ,doramas etc q tengan un lindo dia de parte de su amiga sandy hime...mmm que rico se ven esos dulces ya miso voy a la tienda mas cercana a compralos :D que rico jejejeje



Asi q endulcen sus vidas sean alegres que les tengo preparados millon de cosas ;) espero q les guste mi humilde blog q con tanto esfuerzo lo e hecho con muchoo cariño y amor a todos lo cosplayers del mundo

 

Saliendo del contexto del anime cosplay quisiera compartirle este pensamiento 

Somos lo que pensamos. Si nuestro discurso interior es negativo pues somos eso: seres pesimistas e irradiando energía negativa. Por el contrario, si nuestro discurso interior es positivo somos seres que creamos y emanamos energía positivaasi que sorian la la camara filmando ;) la vida hay q hacerla alegre.
Gente negativa ve los hechos malos como a una película, se miran a sí mismos como los perdedores, los derrotados, los últimos, las víctimas mientras que la gente positiva se enfoca se miran como luchadores, emprendedores, dueños de su destino,creadores continuos de su propia película.

Si acaso estas en el grupo de aquellos que todavía no practican el pensamiento positivo, no te apenes, no te deprimas, empieza ahora, trata de explicarte las cosas de una manera diferente, con mayor optimismo, con más amor propio, con esperanza. Mantén conversaciones positivas contigo mismo e inmediatamente veras la diferencia en tu actitud personal, en tus acciones, en tu vida.


Nunca olvides arreglarte bien y dar una buena imagen tanto personalmente y fisicamente y recuerda q la primera imresion siemre vale asi q chicos sean cortes en odos los lugares que vayan.

En lo personal muchas veces no podemos, por diversas razones, dedicar todoooo nuestro tiempo a la hechura de cosplay. Tenemos escuela/trabajo, u otro tipo de actividades que nos consume también tiempo y dinero. Considerando el promedio cosplayer, que somos personas que no le dedicamos el 100% del tiempo al cosplay y tenemos que equilibrar muy bien nuestros gastos, pienso que si puedes mandar hacer algunas partes y sacar tieo donde no tienes como moldear con ceramica  el cosplay no se queda en la ropa .Hay mucho más allá, está la apariencia física (cabello, ojos, expresión... sí expresión), accesorios, armas, personalidad (gestos, manera de moverse o posar).. :)

El cosplay y no solamente es "coser disfraces". Es averiguar qué maquillaje te ayudaría a lograr la expresión del personaje, la búsqueda de la peluca adecuada, o del material ideal para cierto accesorio. Parte de ser cosplayer es ser creativo y saber resolver problemas tales como la estilizada de tu peluca, el forro que llevará el moño de tu sombrero, la pintura que utilizarás para que tu pistola luzca de metal, etc. etc., solo algunos ejemplos. Para mí, quienes hacen sus propias vestimentas tienen aparte ese plus, los hace cosplayers integrales, mas no quiere decir que por esto sean mejores que quienes no.

Tristemente también esto se lleva al extremo y la gente, compra la ropa, las botas, la réplica de la espada, la peluca y pupilentes y solo se pone todo, pero no entra en el personaje.